Skip to main content

Estos días hablamos de la respiración y de los mantras en clase de yoga y en la clase del viernes de meditación. Este video que aquí os dejo, es del programa LO QUE TÚ DIGAS de ALEX FIDALGO.  Se trata de una entrevista a la neurocientífica Nazareth Castellanos en donde habla de la respiración y en la repetición de palabras o mantra verbal, como foco de atención. Calmar tu mente.

Nazareth Castellanos es profesora de Física Teórica y doctora de Neurociencia. Acaba de publicar “El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiración”, su libro más personal hasta la fecha y una guía para la reconstrucción de nuestra arquitectura neuronal.

Compra “El puente donde habitan las mariposas” aquí: https://amzn.to/3Zt2Nq7

En el camino hacia el bienestar mental, a menudo buscamos herramientas complejas, pero a veces las soluciones más efectivas residen en lo más fundamental de nuestra existencia: la respiración. La neurocientífica Nazaret Castellanos destaca cómo la respiración, combinada con técnicas sencillas como un mantra verbal sin contenido, puede ser una poderosa aliada para gestionar la ansiedad y los pensamientos rumiantes, especialmente cuando estamos más vulnerables.

La Respiración como Ancla y Director de Orquesta Cerebral

Nazaret Castellanos explica que la respiración es un “gran inductor de ritmos cerebrales”. Cuando respiramos, activamos y desactivamos diferentes áreas del cerebro. Por ejemplo, al inhalar por la nariz, se activan zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria y la organización neuronal. Una respiración adecuada, especialmente una que sea nasal y con un ritmo controlado (no muy rápido), permite que el cerebro funcione de manera más eficiente y armoniosa, como una orquesta bien dirigida. La exhalación más larga, por ejemplo, ayuda a ralentizar el cerebro y calmarlo, siendo un excelente recurso en momentos de estrés o para conciliar el sueño.

El “Efecto Mantra Cerebral”: Por ejemplo Mesa, Mesa, Mesa…

Cuando la mente se acelera con pensamientos obsesivos y rumiantes, a menudo busca diálogo. Sin embargo, este diálogo interno puede volverse dañino. La clave, según Nazaret Castellanos, es darle al cerebro el lenguaje que necesita, pero sin contenido que alimente la preocupación. Aquí es donde entra en juego la técnica del mantra cerebral. Al repetir una palabra neutra, como “mesa”, una y otra vez (“mesa, mesa, mesa…”), ocupamos el lenguaje del cerebro, impidiendo que los pensamientos negativos se cuelen. Este simple acto ayuda a inducir un ritmo respiratorio que, a su vez, contribuye a calmar el sistema nervioso. La velocidad de repetición puede ajustarse: más rápido al principio para evitar que los pensamientos intrusivos se manifiesten, y más lento a medida que la calma se asienta. Es una forma de transformar el impulso dañino del cerebro en una herramienta de autocuidado.

La Vulnerabilidad de la Mente al Tumbarse

Un aspecto crucial que Nazaret Castellanos subraya es cómo nuestra capacidad de control cognitivo disminuye significativamente cuando estamos tumbados. Al acostarnos, la divagación mental se dispara y nuestros pensamientos pueden volverse rumiantes y obsesivos. Esto se agrava en la oscuridad y durante las horas de sueño natural, cuando los ciclos corporales esperan que estemos durmiendo.

SI te interes mas contenido de Lo que tu digas de Alex Fidalgo:

Podcast:

Alex:

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0:00
0:00